Código 77
  • Inicio
  • Nosotros
  • Puebla
  • Municipios
  • Nuestras Plumas
  • Nota Roja
  • Nacional
  • Internacional
    • Farándula
    • Deportes
    • Cultura
    • Educación
    • Ciencia y tecnología
  • Contacto
  • Gobierno humanista respalda cirugía emergente de menor

Indecente confesión.

Al despertar lo primero en lo que pienso es tu blanca piel, quisiera estuvieras lejos de mi pensamiento, no recordarte jamás, huir, morir, lo que sea con tal de no estar cerca de ti. Pero tus jadeos me hacen cambiar de opinión. 

 

La electricidad erótica provocada por el roce de nuestras pieles inundaba el momento, besos cargados de deseo. Torbellinos lascivos envolvían sus caricias. Nada detenía el intercambio inmoral. Entre sollozos ella preguntó ¿qué somos? El inundó su boca con los dedos ignorando su pregunta, acariciando el cuello con la lengua. Sus piernas abiertas aletean como mariposas monarcas, gemidos llenos de funk sensual. Un par de horas después se despedían. Somos lo que tengamos que ser, te amo.

Escrito por: Greenmann
Categoría: Nuestras plumas
Publicado: 16 Marzo 2024
  • Erotico
  • Greenmann

Lee más…

ALDEA POTEMKIN

ALDEA POTEMKIN

 

Israel Torres Hernández

 

“El pasado inexistente, el presente fugaz y el futuro huidizo”.  

 

“Entonces, ¿qué puede detenernos? No sé, una bala, un descuido o una traición”. Frase que plantea el argumento de la novela “Requiem por un ideal. La Liga 23 de Septiembre” (1977) del escritor y abogado José Pérez Chowell, quien retrató de manera singular el crispado ambiente político y social de los años setenta en México. Como en otros trabajos “El guarura”, “Las reglas del juego”, “Traficantes de ilegales” y “La noche de las culebras” hay muchos acontecimientos que se enfrascan en contextos, situaciones y personajes atormentados por el crimen, la corrupción, la sospecha y la traición. En esta ocasión la línea narrativa principal es el grupo guerrillero urbano desde una perspectiva fuera del reconocimiento por su actividad revolucionaria, sino objetivo de la infiltración policíaca para justificar un cambio inesperado a nivel gubernamental. ¿Cómo serían presentadas esa obra si existieran las redes sociales?

Escrito por: admin
Categoría: Nuestras plumas
Publicado: 12 Marzo 2024
  • Aldea Potemkin

Lee más…

Ana Gabriel celebrará con los poblanos sus 50 años de trayectoria.

El Confesionario
Ray Zubiri

Me sumo a las albricias de María Guadalupe Araujo Yong, mejor conocida como Ana Gabriel, quien cumple 50 años de trayectoria interpretando temas que todos hemos escuchado en distintos momentos de nuestra vida.

Algunos son Quién como tú, Simplemente amigos, Y aquí estoy, Amor con desamor, Sin problemas, Es demasiado tarde y Lo poquito que me queda.
Llegar a medio siglo de éxito no es cosa fácil y es que esta mujer se la pasa trabajando y consintiendo a sus fans.

Escrito por: Ray Zubiri
Categoría: Nuestras plumas
Publicado: 11 Marzo 2024
  • Ray Zubiri
  • El Confesionario
  • Ana Gabriel

Lee más…

ALDEA POTEMKIN

ALDEA POTEMKIN

Israel Torres Hernández

“Ésta no es vida. Andar siempre de pobres no resulta. Pero la culpa es nuestra. Todita”.  

“A lo que tengo miedo, de verdad, es a tomarle gusto. El dinero, ya lo dicen, es cabrón”. Esta frase sintetiza el argumento de la novela “Lo de antes” (1968) del afamado escritor y periodista mexicano Luis Spota (1925-1985), la cual fue llevada de manera destacada al cine con el nombre de “Cadena perpetua” en 1978, dirigida por Arturo Ripstein, guión de Vicente Leñero y protagonizada por Pedro Armendariz jr. A través del personaje principal, Javier Lira Puchet, apodado “Tarzán” Lira cuando se dedicada a robar carteras y ser padrote, el autor desarrolla el choque entre quien busca reivindicarse tras una condena en las Islas Marías o volver al crimen por presión de un agente del Servicio Secreto. Además, son retratados ambientes urbanos de la capital del país como el billar, burocracia, futbol, religión, salones de baile y los entretelones del hampa. En vista de esto serán presentados estos elementos para interesar al público lector en la obra en cuestión.

Escrito por: admin
Categoría: Nuestras plumas
Publicado: 04 Marzo 2024
  • Aldea Potemkin

Lee más…

Chile es un caldero hirviendo

ALDEA POTEMKIN

 

Israel Torres Hernández

 

“Chile es un caldero hirviendo”.  

 

“Queda la posibilidad de que mientras otros escriban la historia nosotros la historieta”. Así comienza “Los años de Allende”, gran novela gráfica multipremiada de los chilenos Carlos Reyes (guionista) y Rodrigo Elgueta (dibujante), publicada en 2020. El texto analiza la presidencia breve pero contundente de Salvador Allende Gossens, la cual terminó de forma abrupta por el golpe de Estado, encabezado por Augusto Pinochet, el martes 11 de septiembre de 1973. A través del corresponsal norteamericano John Nitsch, los autores presentan a los múltiples actores y escenarios, entre 1970 y 1973, para discernir ese pasaje de la historia contemporánea sudamericana todavía vigente. La pertinencia de la obra radica en ser concisa en cuanto al resultado de lo que narra, apoyada en la escritura y las ilustraciones, para dialogar con las generaciones futuras. Por lo cual serán considerados los puntos siguientes de esta crónica muy necesaria y que cumplió cincuenta años.

Escrito por: Israel Torres Hernández
Categoría: Nuestras plumas
Publicado: 27 Febrero 2024
  • Aldea Potemkin
  • Israel Torres Hernández

Lee más…

El Halcón, un superhéroe con alto nivel… de colesterol.

El Halcón, un superhéroe con alto nivel… de colesterol.

El Confesionario

Ray Zubiri


La Esta semana se estrena la cinta “El Halcón”, que de verdad es un homenaje a la lucha libre y una reivindicación de la figura del superhéroe mexicano, llevado a la pantalla grande por el reconocido realizador, productor, escritor y fundador de Vice Media México, Eduardo Valenzuela.

El largometraje lo protagonizan Guillermo Quintanilla (“Los casi ídolos de la Bahía Colorada”), Ianis Guerrero (“Nosotros los Nobles”, “Club de cuervos”), Ana Jimena Villanueva (“Las Bravas FC”), Said Sandoval (“Club de cuervos”, “El poderos Victoria”), por mencionar a algunos.

Escrito por: Ray Zubiri
Categoría: Nuestras plumas
Publicado: 25 Febrero 2024
  • Ray Zubiri
  • El Confesionario
  • El Halcón

Lee más…

ALDEA POTEMKIN

ALDEA POTEMKIN

 

Israel Torres Hernández

 

“Tal vez porque su misión se cumple en un paisaje sin fecha”.  

 

“Estamos en el mundo del Génesis, al fin del Cuarto Día de la Creación”. Esta línea alude al tema de la novela “Los pasos perdidos” (1953) del prestigiado escritor cubano Alejo Carpentier (1904-1980), de la cual hay una versión radiofónica. A través de la narración del protagonista -quien no dice su nombre- al estilo de un diario de viaje, el autor presenta un encadenamiento de lugares, personajes y situaciones involucrados en un mundo de lo real maravilloso según sus palabras. De hecho, pareciera que las nociones del tiempo y la distancia occidentales se distorsionan en América Latina. Tanto así que el origen de la trama, la búsqueda peculiar de unos instrumentos musicales autóctonos para la colección del museo organográfico de una universidad, no tuviera sentido de no ser por la habilidad del autor para hacer creíble en ese “desorden”. En vista de lo ello están las nociones siguientes para analizar la obra de fama internacional.

Escrito por: admin
Categoría: Nuestras plumas
Publicado: 14 Febrero 2024
  • Aldea Potemkin

Lee más…

EL SUPERBOWL SE TIÑO DE ROJO Y BLANCO

EL SUPERBOWL SE TIÑO DE ROJO Y BLANCO

El día de ayer se dio un juego muy parejo entre los Jefes de Kansas City y los 49 ers de San Francisco en el SuperBowl LVIII celebrado en el Allegiant Stadium de las Vegas Nevada, fue tan disputado y competido el encuentro que incluso se fueron a tiempo extra para definir al campeón de este año, suceso que solo había ocurrido una vez en el Súper Tazón LI entre los Patriotas de Nueva Inglaterra y los Halcones de Atlanta.

Escrito por: Ricardo Camela Reyes
Categoría: Nuestras plumas
Publicado: 14 Febrero 2024
  • SuperBowlLVIII

Lee más…

Vámonos todos a la premier de la película Todas menos tu ¡Yo invito!

El Confesionario
Ray Zubiri

Tuve el gusto de platicar con Luis Kuri, director de la película Todas menos tú, así como con Oswaldo Zárate en una bonita tertulia sobre esta comedia, que va más allá de sólo pensar que esta fecha es únicamente para las parejas, sino también ideal para celebrar la amistad.

La amistad (del latín amicitas, por amicitia, de amicus, amigo) es una relación afectiva entre dos o más personas. Se trata de una de las relaciones interpersonales más comunes que la mayoría de las personas tiene en la vida.Banner

Escrito por: Ray Zubiri
Categoría: Nuestras plumas
Publicado: 12 Febrero 2024
  • Ray Zubiri
  • El Confesionario

Lee más…

Adrenalina, La pasión del deporte

EL HISTÓRICO ESTADIO AZTECA

Por Ricardo Camela

En días pasados el presidente de la FIFA Gianni Infantino declaró que México albergara en el próximo mundial de futbol 13 encuentros entre fase de grupos y duelos de eliminación directa, de esos 13 cotejos 4 serán en Guadalajara, 4 en Monterrey y 5 en la capital del país.

Es bien sabido que el Estadio Azteca se convertirá en el 2026 en el primer inmueble en tener 3 partidos de inauguración en su historia (en 1970 México 0-0 URSS y en 1986 Italia el vigente campeón y Bulgaria empataron a un gol), por este recinto han pasado grandes leyendas del futbol como la Brasil de Pele, Tostao, Gerson, Rivelino, Jairzinho, Carlos Alberto o como la Argentina de Maradona, Valdano, Ruggeri, Pumpido o como olvidar el llamado “Juego del Siglo” entre las selecciones de Alemania e Italia donde estuvieron futbolistas como el recién fallecido Beckenbauer, el Bombadero Gerd Muller, Sepp Maier,Luigi Riva,el “Bambino de Oro” Gianni Rivera, Enrico Albertosi y demás estrellas.

Escrito por: Ricardo Camela Reyes
Categoría: Nuestras plumas
Publicado: 06 Febrero 2024
  • Ricardo Camela
  • ESTADIO AZTECA

Lee más…

Un calor tenía, que quemaba la piel

ALDEA POTEMKIN

 

Israel Torres Hernández

 

“Un calor tenía, que quemaba la piel, quemaba por dentro, como una hoguera”.  

 

“Cuando renace la llama del amor de una brasa dormida en las cenizas del pecho”. Expresión que resume la trama de la novela multipremiada “Gabriela, clavo y canela” (1958) del escritor brasileño Jorge Amado (1912-2001). Con una trayectoria amplia, en esta su décima obra hizo una crónica de estilo costumbrista, situada alrededor de los años veinte, del municipio de Ilhéus, del estado de Bahía, en el sur de Brasil, en la que aparecen numerosos conflictos, testimonios, personajes y territorios derivados del intento de progreso material y espiritual de una región dedicada al cultivo del cacao (del que fue productora mundial hasta los años ochenta). Dada la popularidad alcanzada al ambientar y denunciar con éxito otras historias en la ciudad fueron construidos un aeropuerto, auditorio, museo, avenida y arena deportiva nombrados en honor al autor. Por lo cual estos elementos servirán para analizar el relato.  

Escrito por: Israel Torres Hernández
Categoría: Nuestras plumas
Publicado: 06 Febrero 2024
  • Aldea Potemkin
  • Israel Torres Hernández

Lee más…

El Teatro en casa, una realidad a través de Teatrix

El Confesionario

Ray Zubiri

Platiqué estos días con la hija de Alejandro Romay, el llamado Zar de la televisión argentina, quien lanzó una plataforma digital para ver obras de teatro on demand a través de PC, Mobile y SmartTV.

Es una mujer que está revolucionando el mundo del espectáculo, al facilitar el acceso al teatro desde la comodidad de tu casa.

Eso fue lo que hice estos días; vi algunas obras de teatro argentino, de Broadway, México y España con un solo clic. La mujer de quien hablo es Mirta Romay, CEO y creadora de Teatrix.com.

¿Y cómo llevar el teatro a las pantallas?

Escrito por: Ray Zubiri
Categoría: Nuestras plumas
Publicado: 05 Febrero 2024
  • Ray Zubiri
  • El Confesionario

Lee más…

Página 2 de 5

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

SICOM Radio

Mi Blog

Seleccione su idioma

Copyright © 2025 Código 77. Todos los derechos reservados.
Joomla! es software libre, liberado bajo la GNU General Public License.