Puebla. México

Esculturas de perros monumentales llegarán a la ciudad en 2026

ESCULTURAS DE PERROS MONUMENTALES LLEGARÁN A LA CIUDAD EN 2026

Huellas monumentales llenas de arte.

En 2026 todos querremos formar parte de este grupo tan singular.

Se abre el cielo a la esperanza de 1.1 millones

Se abre el cielo a la esperanza de 1.1 millones de afectados por ruido aéreo

La propuesta presentada por el colectivo “Más Seguridad Aérea, Menos Ruido” a la AFAC y SENEAM se vuelve cada día más viable para ajustar salidas y llegadas del AICM, con beneficios directos para la salud y la tranquilidad de los habitantes del poniente del Valle de México

El colectivo ciudadano “Más Seguridad Aérea, Menos Ruido” dio a conocer a sus representados que planteó a los máximos órganos en aeronáutica en México, AFAC y SENEAM, una triple propuesta para modificar el diseño de las salidas del espacio aéreo en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez (AICM) —de las cuales una fue recibida con simpatía— y, con ello, poder reducir en 1.1 millones el número de habitantes afectados por el ruido que producen los vuelos en el poniente de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, afirmaron sus principales integrantes.

Pátzcuaro, un referente de identidad cultural

Pátzcuaro, un referente de identidad cultural ante los ojos del mundo

Quien visite Michoacán en Día de Muertos no solo será testigo de una celebración: será parte de ella. 

Más de 400 mil visitantes llegarán al estado, consolidando a Pátzcuaro como uno de los corazones culturales y turísticos de México.

En esta temporada de Día de Muertos, la ciudad de Pátzcuaro se convierte en un escenario donde lo ancestral y lo contemporáneo se entrelazan para rendir homenaje a nuestros antepasados, reafirmando su condición de epicentro vivo de las tradiciones purépechas y mexicanas.

Porque su recuerdo es glorioso…Santa Gloria Velatorios te invita a transforma la nostalgia

Porque su recuerdo es glorioso… Santa Gloria Velatorios te invita a transforma la nostalgia en amor

Este Día de Muertos rescatemos detalles, para revivir momentos únicos de quienes ya no están.

A través de la IA celebraremos a quienes siguen presentes en el corazón con una Calaverita del Recuerdo e ilustraciones personalizadas.

3 planes imperdibles para celebrar Día de Muertos en CDMX

3 planes imperdibles para celebrar Día de Muertos en CDMX

El Día de Muertos se acerca y, con él, una de las celebraciones más queridas y visualmente impactantes del año. Si este año lo quieres celebrar de forma emocionante con amigos, tu date o familia, aquí te compartimos tres experiencias imperdibles para el fin de semana, entre recorridos, desfiles y experiencias inmersivas:

Mexicráneos en Paseo de la Reforma

El Paseo de la Reforma vuelve a convertirse en un museo al aire libre con el regreso de Mexicráneos, la exposición que desde 2017 ha convertido el símbolo de la calavera en una poderosa expresión de arte urbano y contemporáneo.

El reencuentro que vence el tiempo

EL REENCUENTRO QUE VENCE EL TIEMPO

¡Bienvenidos! Hoy no hay sillas vacías

García López invita a darles la bienvenida a quienes ya no están, transformando la conversación sobre Día de Muertos.

 Haciendo de esta experiencia una narrativa significativa que nos permita abrir la puerta, para decir: ¡sabía que volverías!

El fútbol y la creatividad se unen para inspirar a los niños de México

El fútbol y la creatividad se unen para inspirar a los niños de México: Crayola Creativity Week 2026

Harry Kane, el primer confirmado para participar en Crayola Creativity Week 2026, la iniciativa global que promueve la imaginación, la confianza y el aprendizaje creativo.

El fútbol y la creatividad tienen más en común de lo que imaginamos: ambos requieren pasión, disciplina, imaginación y trabajo en equipo. Este año, esas dos fuerzas se unen en Crayola Creativity Week 2026, el programa de creatividad más importante de México, que busca inspirar a millones de niños a imaginar, crear y aprender de manera divertida.

El arte de celebrar la muerte

EL ARTE DE CELEBRAR LA MUERTE

Una mirada al alma a través de la Ofrenda mexicana

Mexicráneos llega al Hotel Camino Real Polanco con “Mictlán: no es el fin, es solo el camino”, una exposición que celebra la vida, la memoria y la identidad mexicana a través de 12 cráneos monumentales intervenidos por destacados artistas nacionales.

Este es el secreto para sentirte bien por dentro y por fuera

Este es el secreto para sentirte bien por dentro y por fuera 

Cuidar nuestra mente implica reconocer que el bienestar mental y físico van de la mano y el movimiento consciente es un aliado indispensable para alcanzar el bienestar integral.

La Organización Mundial de la Salud estima que una de cada siete personas en el mundo vive con algún trastorno mental1, lo que evidencia la importancia de priorizar y adoptar hábitos que promuevan la salud psicológica. 

Sector funerario genera más de 8,700 millones de pesos en México

Sector funerario genera más de 8,700 millones de pesos en México

Con más de 13 mil unidades económicas y 64 mil empleos, el gremio funerario avanza hacia la digitalización y la profesionalización para fortalecer su contribución al país.          

Durante el 2º Congreso de Directores de Funerarias 2025, la ANDF y J. García López destacaron el papel del sector funerario en la economía mexicana y su avance hacia la innovación tecnológica.

Da inicio el programa México Agroalimentario en Proyecto Radio MX

Da inicio el programa México Agroalimentario en Proyecto Radio MX.

Con el fin de brindar un espacio único en México especializado en temas de agroindustria y sector de alimentos, nace el programa de radio y tv por internet México Agroalimentario, en los espacios y redes sociales de Proyecto Radio MX.

Conducido por el periodista Hiram Ordóñez, México Agroalimentario dará inicio este viernes 17 de octubre y abordará todos los temas relacionados con estas industrias fundamentales para la actividad económica de nuestro país y para la vida diaria de todos los mexicanos, ya que “la agroindustria estará siempre ligada a la vida diaria de las personas”.

Frente a desastres por inundaciones, es necesario actualizar mapas.

FRENTE A DESASTRES POR INUNDACIONES, ES NECESRIO ACTUALIZAR MAPAS DE RIESGO, PONER EN MARCHA EL PROTOCOLO NACIONAL DE PREVENCIÓN DE INUNDACIONES URBANAS E INSTALAR SISTEMA DE CAPTACIÓN DE AGUA DE LLUVIA: CELIA FONSECA

No podemos seguir improvisando frente a los desastres que causan las intensas lluvias en el país, por ello la Cámara de Diputados tiene para su análisis la iniciativa de Reforma a la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente para prevenir inundaciones mediante la captación de agua pluvial, otra más que genere mapas actualizados de riesgo por inundación, hundimiento o deslaves; que impida otorgar licencias de construcción en zonas vulnerables sin dictámenes técnicos y además que se valide un Punto de Acuerdo para elaborar y activar un Protocolo Nacional de Prevención de Inundaciones Urbanas, anunció la Diputada Federal por el PVEM, Celia Fonseca.

La experiencia inmersiva que celebra el espíritu del Día de Muertos de Michoacán

La experiencia inmersiva que celebra el espíritu del Día de Muertos de Michoacán: Odisea México

Michoacán se convierte cada año en uno de los escenarios más conmovedores del Día de Muertos. En las comunidades purépechas que rodean el Lago de Pátzcuaro, las familias preparan altares cubiertos de flores, velas, frutas, incienso y pan recién horneado. Al caer la noche, las canoas iluminadas cruzan el lago en un espectáculo de luces que se refleja en el agua, mientras la música y las oraciones acompañan el regreso simbólico de las almas. Esa imagen, que une devoción, arte y color, ha convertido a Michoacán en un referente internacional de esta tradición mexicana que honra la memoria a través de la belleza.

Página 1 de 38