Puebla. México
Gobierno de Puebla protege a migrantes con asesoría legal y acompañamiento en EE. UU.
Gobierno de Puebla protege a migrantes con asesoría legal y acompañamiento en EE. UU. Comprometidos...
Coberturas y autos
Los bancos al no ser aseguradoras muchas veces no te ofrecen coberturas adicionales, estas cobertura...
Comité Tláloc atiende 15 puntos críticos en Puebla tras fuerte lluvia
El Gobierno de la Ciudad en coordinación con Agua de Puebla activó un operativo inmediato del Comité...
Rokktambulo
El escaparate más grande de la escena emergente
Cuautlancingo refuerza su cuerpo de bomberos con nueva estación
En el marco del Día del Bombero, el presidente municipal de Cuautlancingo, Omar Muñoz, reconoció la ...
“Croquetízate con corazón”: Puebla entrega más de 9 mil kilos de alimento para animales en situación de calle
El Sistema Estatal DIF (SEDIF), en coordinación con el Instituto de Bienestar Animal y los voluntari...

ESTACIÓN TOKIO, tercer sencillo de Schwebel.

ESTACIÓN TOKIO, tercer sencillo de Schwebel.
Comparte este artículo
Pin It

ESTACIÓN TOKIO, tercer sencillo de Schwebel, 
evoca a la parafernalia ochentera con alusión a la 
cultura japonesa.
Schwebel, reconocido y versátil músico, lanza su tercer 
sencillo titulado “Estación Tokio”, un tema que va de lo melódico y cadencioso 
de la música pop hasta las progresiones del britpop. “Estación Tokio” ya está
disponible en todas las plataformas.

Con este sencillo, Schwebel continúa su paso hacía una propuesta musical fresca 
y contemporánea. Adoptando distintos elementos de diversos géneros, ha 
logrado entregar tres sencillos complejos y con ello demuestra su capacidad para 
crear, dentro de un mismo concepto, tres piezas que funcionan perfectamente 
por separado.
El video de “Estación Tokio” es una combinación de fotogramas con animaciones 
que aluden a la cultura japonesa y que nos entretienen en un ciclo lúdico y 
relajado.
La letra de este tercer sencillo escrito por Schwebel se distiende y evoca a la 
parafernalia ochentera de aquellos animes y filmes propios de la época, como:
Mazinger Z, Señorita Cometa, Karate Kid entre otros. 
Este sencillo está nuevamente acompañado de una novela corta, la misma está 
escrita de tal forma que podría ser una novela gráfica influenciada del estilo 
manga. Esto resalta el compromiso del artista con su nueva propuesta musical 
y el cuidado al detalle que ha habido en la producción de estos sencillos. 
“Estación Tokio” continúa con la línea disruptiva y sin etiquetas que ha 
caracterizado a Schwebel en sus dos anteriores sencillos. El material ya está 
disponible en las plataformas de música, incluyendo Spotify, Apple Music, y 
YouTube. 
Sobre Schwebel:
Oscar Schwebel Cantante, compositor, coreógrafo y productor musical 
mexicano conocido por ser integrante de la banda OV7 antes Onda Vaselina. 
Como compositor tiene más de 50 canciones colocadas con artistas como Mario 
Domm, Alejandra Guzmán, entre otros. Productor del proyecto Numo y 
F0reVer7.
Como actor ha participado en proyectos de cine, teatro y televisión, publicó su 
primera novela: “Los Hijos de Numo” en el año 2021. Coreógrafo de proyectos 
musicales de música pop y, director escénico de shows como Paty Cantú y María 
José. 
En 2007 lanzó el proyecto de Brit-Pop “Numo” y, en 2024 su proyecto solista 
Glam-Pop “Schwebel” con el primer EP. “Lengua Sintética”, propuesta que trenza 
géneros musicales, gamas visuales y cuatro novelas cortas que acompañan cada 
track.
No te pierdas la oportunidad de descubrir "Estación Tokio" y ser parte de esta 
nueva etapa en la carrera de Schwebel.
“Estación Tokio”.
Creado y realizado por Oscar Schwebel.
Autoría: Oscar Schwebel.
Producción musical.
Producido por Charly Rey en GENESIS11GUITARLAB.
Co-producido por Oscar Schwebel en Dafubo Studios.
Arreglos: Jorge Corrales y Charly Rey.
Vox y Coros: Oscar Schwebel.
Teclados, arreglos y programación: Jorge Corrales.
Guitarras y coros: Grabados y producidos en GENESIS11GUITARLAB por Charly 
Rey.
Baterías: grabadas en España en Estudio TM por Tony Mateos.
Bajo: Iván Barrera.
Edición de protools, voces y programación : Deivi.
Mezcla y mastering : Erick Urbina en RESOMASTERING.
“Estación Tokio”.
Video
Ilustración: María Fernanda Acosta y Georgina Canseco.
Animación: Andrea Garza de León.
Fotografía: Natalia Bolaños.
Productora: Gina Castellanos

Estación Tokio, Schwebel

Related Articles

¿Quiénes somos?