Puebla. México
Gobierno de Puebla protege a migrantes con asesoría legal y acompañamiento en EE. UU.
Gobierno de Puebla protege a migrantes con asesoría legal y acompañamiento en EE. UU. Comprometidos...
Coberturas y autos
Los bancos al no ser aseguradoras muchas veces no te ofrecen coberturas adicionales, estas cobertura...
Comité Tláloc atiende 15 puntos críticos en Puebla tras fuerte lluvia
El Gobierno de la Ciudad en coordinación con Agua de Puebla activó un operativo inmediato del Comité...
Rokktambulo
El escaparate más grande de la escena emergente
Cuautlancingo refuerza su cuerpo de bomberos con nueva estación
En el marco del Día del Bombero, el presidente municipal de Cuautlancingo, Omar Muñoz, reconoció la ...
“Croquetízate con corazón”: Puebla entrega más de 9 mil kilos de alimento para animales en situación de calle
El Sistema Estatal DIF (SEDIF), en coordinación con el Instituto de Bienestar Animal y los voluntari...

SECTOR SALUD

Comparte este artículo
Pin It

REALIZA SECTOR SALUD CONGRESO PARA REDUCIR MUERTE MATERNA EN TLAXCALA

*Está dirigido al personal médico y estudiantes para prevenir y tratar la hemorragia obstétrica

Con la finalidad de continuar con la reducción de muerte materna en hospitales de Tlaxcala, a nombre del Gobierno del Estado, el secretario de Salud, Rigoberto Zamudio, Meneses inauguró el Segundo Congreso Materno Infantil, en el que se abordó “Los desafíos metabólicos durante el embarazo y periodo neonatal”.

En el evento, Zamudio Meneses afirmó que con estas acciones también se busca disminuir la mortalidad materna y perinatal, al capacitar a los médicos en técnicas quirúrgicas avanzadas, así como brindar actualizaciones en el tratamiento de enfermedades metabólicas.

Este Congreso está dirigido a ginecobstetras, pediatras, médicos generales y enfermeras perinatólogas, ginecólogos, así como especialistas y estudiantes de universidades públicas y privadas; con mayor interés en las técnicas quirúrgicas avanzadas para prevenir y tratar la hemorragia obstétrica.

Los foros y capacitaciones se desarrollan los días 9 y 10 de noviembre, con lo cual en Tlaxcala se trabaja todos los días para abatir el índice de muerte materna y para el Sector Salud la educación médica constante es fundamental y en equipo, debido a que estas actividades son reconocidas por los Consejos Mexicanos de Pediatría y Ginecología con valor curricular.

Entre los temas abordados son: anomalías en la inserción placentaria; manejo de hipoglucemiantes en la embarazada, manejo de paciente embarazada con nefropatía, tamizaje de parto pre término, endocrinopatías en el recién nacido, la hora dorada en el parto, sepsis neonatal, detección oportuna de daño renal en pediatría y el curso taller Actualización en la Realización de Episiotomía y Reparación de Desgarros de Tercer y Cuarto Nivel.

Al foro asistieron el director del OPD IMSS-Bienestar en Tlaxcala, Gabriel Gutiérrez Morales, la titular de la titular de la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Tlaxcala (Coeprist), Mónica Yazmín Jiménez Gutiérrez.

Así como Stefano Galindo Nohpal en representación de la presidenta honorifica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar; el delegado estatal de Cruz Roja Mexicana en Tlaxcala, Miguel García Méndez, el director de la facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), Francisco Mauricio García, entre otras personalidades más.

Tlaxcala, MUERTE MATERNA

Related Articles

SSP confirma participación de “La Barredora” en hallazgo de seis cabezas humanas en Tlaxcala

Puebla y Tlaxcala coordinan acciones para combatir del fuego

En Tlaxcala hay 90 obras enfocadas al deporte y el esparcimiento