Ayuntamiento de Puebla denunciará a líder ambulante por hechos violentos en el Centro Histórico

Tras el enfrentamiento del 19 de agosto, el gobierno municipal responsabiliza a la organización “11 de Marzo” y anuncia acciones legales.
El Ayuntamiento de Puebla anunció que procederá legalmente contra Martín Juárez, dirigente de la agrupación de comerciantes informales “11 de Marzo”, por su presunta participación en los disturbios ocurridos el martes 19 de agosto en pleno Centro Histórico.
Enfrentamiento dejó 13 funcionarios lesionados
De acuerdo con el secretario de Gobernación municipal, Francisco Rodríguez Álvarez, la violencia se desató durante un operativo de reordenamiento en las calles 10 Poniente y 3 Norte. El saldo fue de 13 trabajadores de Vía Pública heridos: cinco con lesiones leves y ocho hospitalizados por heridas graves.
El funcionario sostuvo que Juárez ignoró los acuerdos previos que prohíben la instalación de ambulantes en zonas como 16 de Septiembre y 12 Oriente-Poniente, lo que generó la confrontación.
Señalamientos contra el líder de “11 de Marzo”
Rodríguez Álvarez señaló que el dirigente tiene antecedentes de desobediencia a la autoridad e incluso presuntos vínculos con actividades ilícitas relacionadas con el narcomenudeo.
“No se permitirá que se rompan los acuerdos ni que se actúe con violencia. El gobierno municipal siempre está abierto al diálogo, pero dentro del marco de la ley”, afirmó.
Reincidencia de la organización
Este no es el primer conflicto protagonizado por la agrupación “11 de Marzo”. En julio pasado ya se habían presentado cuatro denuncias por otro enfrentamiento en el que también resultaron lesionados servidores públicos.
Con esta denuncia, el Ayuntamiento busca frenar la violencia en el comercio informal y reforzar las acciones de ordenamiento en el Centro Histórico de Puebla.