Autoridades municipales y federales investigan daños a la Fuente de San Miguel tras protesta

La tarde del sábado 30 de agosto, la Fuente de San Miguel, ubicada en el Zócalo de Puebla, sufrió diversos daños materiales durante una manifestación feminista organizada en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas.
La gerente del Centro Histórico de Puebla, Aimeé Guerra Pérez, informó que su dependencia realizó una revisión de los daños y presentó la denuncia correspondiente, en cumplimiento con sus atribuciones.
Será la FGR quien determine las responsabilidades legales por tratarse de un bien protegido como patrimonio histórico de la ciudad.
Entre los daños reportados se encuentran desprendimientos estructurales, afectaciones en una sección previamente restaurada, así como pintura y colorante vertido en el agua del tazón exterior de la fuente. El Ayuntamiento de Puebla ya trabaja en una cotización con restauradores profesionales especializados, con el fin de emprender las acciones de rehabilitación necesarias.
Durante la manifestación, un grupo de ciudadanas pertenecientes al colectivo feminista “Morras Sororas Histéricas e Históricas” realizó intervenciones directas en la fuente. En respuesta a las denuncias de ciudadanos que presenciaron los hechos, elementos de la Policía municipal procedieron a la detención de entre tres y cuatro mujeres, incluyendo a una presunta responsable de golpear el monumento con un martillo.
El gobierno municipal reiteró su compromiso con la protección del patrimonio histórico, así como con el respeto al derecho a la libre manifestación, subrayando que las protestas deben realizarse sin afectar bienes públicos o monumentos culturales.
Fuente de San Miguel, Manifestación feminista, Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas