“Croquetízate con corazón”: Puebla entrega más de 9 mil kilos de alimento para animales en situación de calle

El Sistema Estatal DIF (SEDIF), en coordinación con el Instituto de Bienestar Animal y los voluntariados del Gobierno de Puebla, realizó la jornada “Croquetízate con corazón”, con la entrega de más de 9 mil kilos de croquetas a asociaciones civiles, protectoras independientes y colectivos dedicados al rescate animal.
El evento fue encabezado por el gobernador Alejandro Armenta y su esposa, Ceci Arellano, presidenta del Patronato del SEDIF, quienes destacaron que esta acción es parte de la visión humanista de la administración estatal, que coloca al centro de sus políticas a los seres sintientes.
Bienestar animal como política pública
De acuerdo con datos oficiales, en Puebla existen más de 8.5 millones de animales en condición de calle, lo que refleja la urgencia de impulsar estrategias que garanticen mejores condiciones de vida.
El director general del SEDIF, Juan Carlos Valdez Zayas, subrayó que la entrega de croquetas no es solo apoyo material, sino un acto de dignidad y respeto:
“Los animales no son objetos ni regalos temporales. Cada croqueta donada representa un gesto de cariño y reconocimiento a su vida”, afirmó.
Una alianza con impacto real
La directora del Instituto de Bienestar Animal, Michele Islas Ganime, señaló que la colaboración entre gobierno, sociedad civil y voluntariados marca un antes y un después en la protección animal:
“Hoy demostramos que sí es posible transformar la realidad de miles de animales con empatía y organización”, expresó.
En el encuentro participaron colectivos como el Movimiento Animalista de Puebla, Ama a los Animales, así como asociaciones como Cuenta Conmigo y Can Katzu, quienes agradecieron el apoyo recibido. Destacaron que, por primera vez, la administración estatal abre espacios de diálogo y respaldo para quienes dedican su vida a rescatar y proteger a los animales.
Puebla, referente en respeto a seres sintientes
Con estas acciones, el Gobierno del Estado impulsa una cultura de respeto y empatía hacia los animales, al promover zonas amigables, fortalecer el trabajo de voluntarios y consolidar políticas públicas que respondan a las necesidades de la sociedad.
“Este no es un acto aislado; es una declaración clara: en Puebla, los animales importan”, afirmó Ceci Arellano, quien reiteró el compromiso del SEDIF de seguir trabajando por el bienestar de los seres sintientes.
Puebla, Cecilia Arellano, SEDIF, nstituto de Bienestar Animal