Comité Tláloc atiende 15 puntos críticos en Puebla tras fuerte lluvia
El Gobierno de la Ciudad en coordinación con Agua de Puebla activó un operativo inmediato del Comité Tláloc para atender los efectos de la intensa lluvia registrada la tarde-noche del jueves, que alcanzó una precipitación acumulada de 35.6 milímetros en menos de una hora.
Gracias a la respuesta oportuna, se intervinieron 15 puntos críticos en distintas colonias y vialidades de la capital, lo que permitió restablecer la movilidad y reducir riesgos para peatones y automovilistas.
Operativo preventivo y de desazolve en Puebla
Para dar atención a los reportes, Agua de Puebla desplegó cuatro cuadrillas operativas y dos unidades hidrojet, encargadas de realizar limpieza, desazolve y monitoreo en zonas con acumulación de agua o saturación del sistema pluvial.
Entre los lugares atendidos destacan:
-
Granjas de San Isidro
-
San Isidro Castillotla
-
Santa Cruz Los Ángeles
-
Mayorazgo
-
Barrio del Alto
-
Centro Histórico
De acuerdo con el reporte oficial, 73% de las intervenciones fueron de carácter preventivo, mientras que el resto correspondió a afectaciones derivadas de basura acumulada y saturación en la red hidráulica.
Comité Tláloc fortalece la prevención
El Comité Tláloc, conformado por dependencias municipales, estatales y federales, refuerza su capacidad de respuesta con una estrategia de atención territorial que prioriza zonas vulnerables durante la temporada de lluvias.
Este esquema busca anticiparse a riesgos y consolidar una cultura de prevención en Puebla, asegurando la protección de las familias y la infraestructura urbana.
Gobierno de Puebla llama a la corresponsabilidad ciudadana
Las autoridades reiteraron su compromiso de mantener a Puebla como una ciudad resiliente y en orden, mediante acciones inmediatas ante cada contingencia.
Asimismo, hicieron un llamado a la población a evitar tirar basura en la vía pública, ya que los desechos obstruyen el drenaje y agravan los riesgos de inundaciones.
