Puebla. México

SECIHTI y CONIF de Brasil fortalecen cooperación científica en Puebla

SECIHTI y CONIF de Brasil fortalecen cooperación científica en Puebla
Comparte este artículo
Pin It

La Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación del Estado de Puebla (SECIHTI) participó en la visita de representantes del CONIF de Brasil al Instituto Tecnológico Nacional de México, Campus Puebla (TecNM), con el objetivo de reforzar la colaboración académica, científica y tecnológica entre ambos países.

Impulso a la investigación y formación de talento

Durante el acto protocolario, la titular de SECIHTI, Celina Peña, destacó que este encuentro fortalece los lazos internacionales y reafirma el compromiso de impulsar investigación aplicada, desarrollo tecnológico y formación de talento, en beneficio de estudiantes y de la sociedad poblana.

“Esta relación México–Brasil va más allá de lo académico; es un puente cultural y social que permite compartir experiencias en innovación y transferencia de conocimiento”, agregó Peña.

Alianzas estratégicas y proyectos conjuntos

La SECIHTI reafirmó su papel como aliado estratégico en iniciativas colaborativas entre México y Brasil, con la visión de promover ciencia con impacto social y tecnología al servicio de las comunidades.

Asimismo, se reconoció el trabajo de Yeyetzin Sandoval González, directora anfitriona, por la organización del evento que reunió a autoridades del TecNM, Gobierno del Estado, municipios, instituciones educativas, iniciativa privada y centros de investigación.

Internacionalización y desarrollo tecnológico

La visita de la CONIF buscó fortalecer la internacionalización académica y consolidar redes de cooperación que vinculen ciencia, tecnología, industria y sociedad, contribuyendo a posicionar a Puebla como un territorio estratégico para la colaboración global, en línea con las políticas del gobernador Alejandro Armenta.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla continúa promoviendo la cooperación internacional y consolidando a la entidad como un referente en innovación y desarrollo científico.

Puebla, TecNM, CONIF Brasil

Related Articles

FGE inicia investigaciones por la muerte de una persona en hospital de Puebla

La UESPAC se pronuncia en contra de las clausuras a empresas de Seguridad Privada.

Gobierno estatal lanza licitación para nueva red de ciclovías en la zona metropolitana