Puebla. México

Teleférico de Puebla será reubicado con apoyo del INAH tras su fracaso en Los Fuertes

Teleférico de Puebla será reubicado con apoyo del INAH tras su fracaso en Los Fuertes
Comparte este artículo
Pin It

El gobernador Alejandro Armenta confirmó que el Teleférico de Puebla será reubicado y que el proceso se realizará en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), con el objetivo de elegir el sitio más adecuado para su instalación tras el fracaso del proyecto en la zona de Los Fuertes.

Preservación del patrimonio y atractivo turístico

El mandatario estatal explicó que el cambio de ubicación busca proteger el patrimonio histórico de la ciudad, al mismo tiempo que se garantiza que el Teleférico siga funcionando como un atractivo turístico para visitantes y poblanos.

Nuevas líneas del Cablebús sin afectar cultivos

Armenta también mencionó que se está considerando la construcción de cuatro nuevas líneas del Cablebús, asegurando que se realizarán sin afectar milpas ni generar corrupción. En este sentido, pidió a la ciudadanía mantener la paciencia, ya que los proyectos se ejecutan con planificación y orden.

Teleférico como prototipo único

Debido a que el Teleférico es un prototipo con piezas únicas, la inversión resulta más costosa. Por ello, el gobernador señaló que dialogará con la empresa responsable del proyecto para garantizar que se incluya dentro del contrato el mantenimiento del sistema.

Decisión basada en estudios técnicos

La ubicación final del Teleférico se definirá con base en análisis técnicos y estudios especializados, con acompañamiento de expertos del INAH, para evitar impactos en zonas culturales y áreas de conservación. Hasta el momento, el lugar definitivo aún no se ha anunciado, pero se informará oficialmente una vez concluidos los estudios.

Puebla, Alejandro Armenta, Teleférico

Related Articles

Bajo la marca Puebla Cinco de Mayo mezcal artesanal llegará a Nueva York

Casas del Abue trascienden cambios de gobierno

Inversión histórica de 223.8 millones en aparatos ortopédicos y funcionales