Puebla. México

CICEPAC evalúa edificios del Centro Histórico de Puebla

CICEPAC evalúa edificios del Centro Histórico de Puebla
Comparte este artículo
Pin It

El Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Puebla (CICEPAC) dio a conocer los resultados de la primera fase de un diagnóstico aplicado en el Centro Histórico de Puebla, donde se revisaron 399 inmuebles y se identificó que al menos 13 presentan alto riesgo estructural

Primer levantamiento en la zona poniente

El estudio se realizó en 20 manzanas ubicadas al poniente de la ciudad, informó el presidente del organismo, Dr. Miguel Alejandro Muñoz Muratalla.

De las construcciones evaluadas, la clasificación fue la siguiente:

  • 226 con vulnerabilidad muy baja

  • 129 con vulnerabilidad baja

  • 38 con vulnerabilidad media

  • 13 con vulnerabilidad alta

La investigación contó con la participación de estudiantes de Ingeniería Civil de la BUAP, CEUNI y UPAEP, coordinados por el Dr. Joaquín Lozano Mercado, especialista en estructuras.

Más de 2 mil 600 inmuebles por revisar

Muñoz Muratalla explicó que en el Centro Histórico existen más de 2 mil 600 edificaciones, por lo que este primer levantamiento cubre únicamente el 16% del total. Aclaró que el objetivo es ampliar el alcance del diagnóstico hacia otras zonas del polígono histórico para garantizar la seguridad de las construcciones.

“El propósito es identificar riesgos por sismos, lluvias y tormentas que podrían poner en peligro a las casonas del centro. Este es apenas el inicio del proyecto”, explicó el Dr. Joaquín Lozano.

Próximas acciones

Como parte del fortalecimiento profesional, la especialista en geotecnia del CICEPAC, M.I. María Teresa Herrera Mandujano, anunció que del 1 al 5 de septiembre se llevará a cabo un curso sobre la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados, en la sede del Colegio de Ingenieros.

Puebla, Centro Historico

Related Articles

Camino al Mictlán Fest 2025 regresa al Centro Histórico

FGE inicia investigaciones por la muerte de una persona en hospital de Puebla

La UESPAC se pronuncia en contra de las clausuras a empresas de Seguridad Privada.