Alejandro Armenta invita a migrantes poblanos a invertir en la Capital de la Tecnología y Sostenibilidad

El gobernador Alejandro Armenta Mier convocó a los empresarios migrantes a sumarse al proyecto Capital de la Tecnología y Sostenibilidad, iniciativa estratégica que busca consolidar a Puebla como un polo de innovación, desarrollo económico y bienestar social.
Incentivos para inversión migrante en San José Chiapa
Durante una conferencia, el mandatario anunció que su administración ofrecerá incentivos especiales para los connacionales, entre ellos:
-
Deducción al 100% en capital fijo.
-
Entrega gratuita de terrenos para inversión migrante en San José Chiapa.
Armenta subrayó que el objetivo es que los poblanos en el exterior pasen de ser solo proveedores de remesas a convertirse en actores activos de la economía estatal, fortaleciendo la producción local y la generación de empleos.
Migrantes interesados en invertir
El gobernador adelantó que 12 migrantes ya han mostrado interés en participar en este proyecto. Para dar seguimiento, instruyó al secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, a coordinarse con el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, y con el director de Ciudad Modelo, José Antonio Silva Hernández, con el fin de aterrizar los acuerdos de inversión.
Un modelo para la soberanía tecnológica
Armenta Mier enfatizó que la Capital de la Tecnología y Sostenibilidad busca:
-
Garantizar la soberanía tecnológica.
-
Impulsar la transferencia de conocimientos y tecnología.
-
Generar una derrama económica que impacte directamente en las familias poblanas.
“Los migrantes son parte fundamental de nuestra economía. Este proyecto es una oportunidad para que se integren al Polo de Bienestar y fortalezcan el futuro de Puebla”, expresó.
Desarrollo con visión de futuro
Con este llamado, el gobierno estatal busca consolidar una alianza con la comunidad migrante para impulsar proyectos estratégicos que fortalezcan la modernización tecnológica, la atracción de inversiones y el bienestar social en la entidad.