Alejandro Armenta reitera disculpas: familiares no podrán competir por gubernatura en 2030

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, reafirmó que ningún integrante de su familia podrá competir por la gubernatura de Puebla en 2030, en cumplimiento con la reforma constitucional que prohíbe el nepotismo en cargos públicos.
“La ley es la ley”, asegura Armenta
Durante la inauguración de la Casa de Gestión de la presidenta del Congreso local, Laura Artemisa García Chávez, el mandatario poblano explicó que la normativa es clara y debe cumplirse sin excepciones.
“Yo ya ofrecí disculpas, porque no es personalizar, pero ningún familiar Armenta, ningún familiar Mier por ley puede participar”, subrayó el gobernador.
Armenta Mier recalcó que este tema, para él, ya está cerrado y que no es él quien define los criterios legales, sino que se trata de una medida aprobada como parte de la reforma constitucional.
Reforma contra el nepotismo entrará en vigor en 2030
La prohibición de candidaturas de familiares en cargos de elección popular forma parte de una estrategia impulsada por Morena para evitar la sucesión familiar en el poder.
A partir de 2027, este principio será aplicado dentro del partido, y en 2030 será obligatorio para todas las fuerzas políticas en Puebla y en el país.
Ignacio Mier Bañuelos niega parentesco directo
En contraste, el diputado federal Ignacio Mier Bañuelos, hijo del senador Ignacio Mier Velazco, aclaró que la reforma no le impide participar, ya que su parentesco con Armenta no entra en los términos legales de prohibición.
“El abuelo del gobernador y el abuelo del senador eran primos hermanos. Por eso se rompe con lo que establece la ley del cuarto grado”, puntualizó.
Contexto político rumbo a 2030
El tema del nepotismo en la política de Puebla ha generado debate sobre las reglas de sucesión en el poder. Con la aplicación de esta reforma, se busca garantizar que las elecciones de 2030 se desarrollen sin la influencia de linajes familiares, marcando un cambio importante en la vida política del estado.