Puebla. México

Una Notita De Cafe

Comparte este artículo
Pin It

UNA NOTITA DE CAFÉ.

MÉXICO, LA MUJER Y LA GOBERNANZA

El mes de octubre inicio actividades con dos sucesos fundamentales que quedaron marcado en la historia de nuestro país. El primero, tienen que ver con el complimiento de una reforma constitucional que pone al uno de octubre como día inhábil por el cambio de titular en el Poder Ejecutivo; esta fecha quedó establecida de manera formal y se activará cada seis años. 

El segundo hecho histórico estuvo marcado por la trasmisión de poder en el gobierno federal. La toma de posición de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, como la primera mujer que asume la Presidencia de la República, marca un antes y un después en la lucha por el reconocimiento de los derechos de las mujeres, por la igualdad y la inclusión de este sector de la población en la vida pública e institucional.

Se dice que son 200 años lo que transcurrieron para que los mexicanos, tuviéramos que ser testigos, de un acontecimiento de esta magnitud, en donde las primeras dudas ya se despejaron, las mujeres representadas en la figura de Sheinbaum, ya disfrutan de las mieles del poder; ahora solo queda en el aire, si las promesas de campaña, son una realidad, si la confianza depositada por el pueblo mexicano no se ve defraudado y que al final del sexenio, la historia, el tiempo y el pueblo, la juzgue como lo hizo con el ex presidente Andrés Manuel López Obrador.

Como poblanos, es un gusto escuchar que no estamos olvidados en el desarrollo de proyectos del gobierno federal, que la continuidad de programas serán una realidad, en un modelo de gobierno en el que se busca el bienestar social y una distribución equitativa de la riqueza.

En su mensaje, ofrecido en el Congreso de la Unión, y en el zócalo capitalino, Sheinbaum dio muestras de inclusión, unidad, pero con un mensaje claro de que no habrá ni sentimentalismo ni tibieza en la toma de decisiones; el combate a la corrupción y del nepotismo serán la principal batalla, y el humanismo mexicano sembrado por el expresidente Obrador acompañarán los programas sociales, y de desarrollo de infraestructura.

Puebla tendrá un trozo del pastel repartido en 100 compromiso anunciados por la primera mandataria; el beneficio, lo verán los poblanos, en la ampliación de la súper carretera Puebla-Amozoc, en la creación del Tren México-Puebla-Veracruz- Coatzacoalcos y en la limpieza y saneamiento del Río Atoyac de manera específica, sin contar los programas nacionales en los que también se van a tener recursos para el desarrollo de obras.  

El anuncio de la presidenta, en el marco de las primeras horas de actividades formales, se prueba un tanto ambicioso, pero prometedor, que de inmediato despertó los primeros comentarios de sus detractores, quiénes ponen desde este momento en tela de juicio, una administración que está arrancando; detractores que por más que intentaron no pudieron descarrilar la maquina llamada AMLO, y que hoy van por un nuevo intento de descalificación de un gobierno que apenas empieza y que se envuelve en un dicho de paz y fraternidad, que ofrece coordinación y no subordinación con amor a la patria, si clasismo, discriminación y machismo en el que el tiempo y usted tendrán la última palabra

Claudia Sheinbaum Pardo, Una Notita De Cafe

Related Articles

Presidenta Sheinbaum programaría visita a Puebla como parte de su gira de informes

Gobernador Armenta destaca apoyo de Claudia Sheinbaum a Puebla previo a su primer informe

CON SEMBRANDO VIDA SE SIEMBRA VIDA Y PATRIA