Puebla. México

Lilia Cedillo inicia campaña por la reelección en la Rectoría de la BUAP con propuesta de “Rechazo Cero”

Comparte este artículo
Pin It

Este viernes 29 de agosto, la doctora Lilia Cedillo Ramírez inició oficialmente su campaña para buscar un segundo periodo al frente de la Rectoría de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), correspondiente al periodo 2025-2029. Su arranque de actividades estuvo marcado por un contacto directo con la comunidad universitaria y una de sus propuestas más ambiciosas: eliminar el examen de admisión para egresados de las preparatorias BUAP.

La rectora inició su jornada en la Facultad de Ciencias Químicas, donde recordó sus orígenes como estudiante y académica. Más tarde, visitó la Preparatoria Enrique Cabrera, ubicada en Jardines de San Manuel, donde fue recibida entre aplausos y porras por parte de estudiantes, profesores y personal administrativo.

Ahí, Cedillo presentó su propuesta de “Rechazo Cero”, que contempla otorgar pase automático a egresados de preparatorias BUAP hacia el nivel superior, eliminando el curso propedéutico y el examen de admisión. El plan contempla que los alumnos elijan hasta tres opciones de carrera, y su asignación dependerá del promedio y la disponibilidad de espacio. Este esquema entraría en vigor a partir del ciclo escolar 2026-2027.

“Empezaremos con nuestros propios egresados y más adelante se abrirá esta posibilidad para otras preparatorias del estado”, explicó la rectora durante su visita.

Además, Cedillo anunció la implementación de *microcredenciales gratuitas* para jóvenes de regiones donde no todos los egresados de preparatoria continúan con estudios universitarios. Estas certificaciones breves buscan aumentar la competitividad laboral de los jóvenes, especialmente en zonas rurales.

Entre otras propuestas presentadas, destacó la creación de nuevos programas académicos en áreas clave como la Ingeniería en Electromovilidad, sumándose a la ya implementada Ingeniería en Semiconductores, así como la expansión del modelo de bachillerato tecnológico con especialidades alineadas a las vocaciones regionales: agropecuaria en Xicotepec, turística en Cuetzalan, Zacatlán y Zacapoaxtla, e industrial en San José Chiapa.

En temas de bienestar estudiantil, la rectora se comprometió a reforzar el apoyo psicológico en todas las unidades académicas, ampliar el modelo de co-terapia universitaria del CAETO, e incluso crear un centro especializado en prevención y tratamiento de adicciones.

Cedillo Ramírez remarcó que su campaña será cercana, sin eventos masivos, y con visitas no anunciadas previamente para fomentar el contacto espontáneo con estudiantes y docentes. Invitó también a la comunidad universitaria a enviar propuestas a través de redes sociales, con el objetivo de construir un plan de desarrollo institucional basado en las necesidades reales de los jóvenes.

“Los proyectos no se consolidan en poco tiempo. Necesitamos continuidad para expandir la cobertura, responder a los municipios de alta marginación y fortalecer la vinculación con la sociedad”, afirmó.

La campaña por la Rectoría BUAP también fue iniciada este viernes por los candidatos Ricardo Paredes Solorio, quien comenzó actividades en la Facultad de Administración, y César Cansino Ortiz, quien realizará su campaña principalmente en redes sociales y encuentros presenciales, aunque hasta el momento no ha detallado su arranque oficial.

BUAP, Lilia Cedillo., Rectoría BUAP, eleccion buap

Related Articles

Lilia Cedillo asegura reelección como rectora de la BUAP con contundente respaldo sectorial

Lilia Cedillo apuesta por estabilidad y bienestar para docentes en la BUAP

Tensión en la BUAP: Aspirante impugna proceso rumbo a la rectoría