Puebla. México

Más de un millón de jóvenes se unene a la Jornada Nacional

Comparte este artículo
Pin It

MÁS DE UN MILLÓN DE JÓVENES SE UNEN A LA JORNADA NACIONAL DE TEQUIOS POR LA PAZ Y CONTRA LAS ADICCIONES EN EL PAÍS

En Tlaxcala  se realizaron actividades de limpieza, pinta, poda y reforestación, en plazas públicas, parques, áreas verdes, parques ecológicos, canchas deportivas e instituciones educativas de los municipios de Panotla, Contla, Ixtenco, La Magdalena Tlaltelulco, Benito Juárez, Tepeyanco, Yauhquemehcan, Tzompantepec, Ixtacuixtla, San Pablo del Monte, Hueyotlipan, Papalotla, Tetlatlahuca, Chiautempan, Apetatitlan, Teolocholco, Calpulalpan, Nanacamilpa de Mariano Arista, Santa Isabel, Xiloxoxtla, Tlaxco, Huamantla, Sanctórum De Lázaro Cárdenas, Apizaco y Mazatecochco de José María Morelos y prácticamente todo el estado a través de instituciones educativas de nivel medio superior y superior, contando con la presencia de autoridades de los tres órdenes de gobierno.

En una actividad sin precedentes, liderada por el IMJUVE, jóvenes de todo el país realizaron, de manera simultánea en sus entidades, acciones de transformación de sus entornos.

En una actividad sin precedentes a nivel nacional, el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), realizó la "Jornada Nacional de Tequios por la Paz y contra las Adicciones", en los 32 estados del país, donde participaron más de un millón de jóvenes.

En más de 1,200 municipios de todos los estados de la república mexicana, se registraron más de 10 mil puntos con actividades simultáneas como limpieza de parques, pinta de canchas, reforestación de áreas verdes, desazolve de ríos, recolección de basura en playas y creación de murales.

En Tlaxcala  se realizaron actividades de limpieza, pinta, poda y reforestación, en plazas públicas, parques, áreas verdes, parques ecológicos, canchas deportivas e instituciones educativas de los municipios de Panotla, Contla, Ixtenco, La Magdalena Tlaltelulco, Benito Juárez, Tepeyanco, Yauhquemehcan, Tzompantepec, Ixtacuixtla, San Pablo del Monte, Hueyotlipan, Papalotla, Tetlatlahuca, Chiautempan, Apetatitlan, Teolocholco, Calpulalpan, Nanacamilpa de Mariano Arista, Santa Isabel, Xiloxoxtla, Tlaxco, Huamantla, Sanctórum De Lázaro Cárdenas, Apizaco y Mazatecochco de José María Morelos y prácticamente todo el estado a través de instituciones educativas de nivel medio superior y superior, contando con la presencia de autoridades de los tres órdenes de gobierno.

Los miles de jóvenes que participaron, mostraron su entusiasmo por esta iniciativa que combina el compromiso social, la transformación de sus entornos y el bienestar social.

El IMJUVE contó con aliados estratégicos como la Secretaría de Gobernación, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, la Secretaría de Educación Pública, la Secretaría de Bienestar, la Secretaría de Cultura, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales; la Comisión Nacional del Agua, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte; los gobiernos estatales, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), el Tecnológico Nacional de México (TecNM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN), así como instituciones educativas públicas y privadas.

Jornada Nacional, Instituto Mexicano de la Juventud

Related Articles

Puebla se suma a Jornada Nacional de Tequio de la presidenta Sheinbaum