Puebla. México
Gobierno de Puebla protege a migrantes con asesoría legal y acompañamiento en EE. UU.
Gobierno de Puebla protege a migrantes con asesoría legal y acompañamiento en EE. UU. Comprometidos...
Coberturas y autos
Los bancos al no ser aseguradoras muchas veces no te ofrecen coberturas adicionales, estas cobertura...
Comité Tláloc atiende 15 puntos críticos en Puebla tras fuerte lluvia
El Gobierno de la Ciudad en coordinación con Agua de Puebla activó un operativo inmediato del Comité...
Rokktambulo
El escaparate más grande de la escena emergente
Cuautlancingo refuerza su cuerpo de bomberos con nueva estación
En el marco del Día del Bombero, el presidente municipal de Cuautlancingo, Omar Muñoz, reconoció la ...
“Croquetízate con corazón”: Puebla entrega más de 9 mil kilos de alimento para animales en situación de calle
El Sistema Estatal DIF (SEDIF), en coordinación con el Instituto de Bienestar Animal y los voluntari...

Gobierno de Puebla triplica apoyo al Huey Atlixcáyotl para preservar tradiciones originarias

Gobierno de Puebla triplica apoyo al Huey Atlixcáyotl para preservar tradiciones originarias
Comparte este artículo
Pin It

-El gobernador Alejandro Armenta anunció que este año la festividad contará con una inversión histórica que supera el millón 300 mil pesos.

-La Secretaría de Desarrollo Turístico informó que se contempla la visita de 15 mil personas y una derrama económica superior a 8 mdp. 

-El director del Centro INAH Puebla, Manuel Villarruel Vázquez explicó que gracias a la coordinación entre los tres niveles de gobierno se realizó un proceso de conservación de vestigios junto al auditorio del Atlixcáyotl, que será disfrutado junto a danzas y rituales característicos de esta celebración.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. En el Gobierno de Puebla la cultura y el arte son una prioridad, ya que forma parte de la identidad y herencia en el estado. El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, informó que para la realización de la 60a edición del Festival Huey Atlixcáyotl se destinó una inversión histórica que supera el millón 300 mil pesos que es tres veces más de lo que se invertía en anteriores administraciones estatales.

El ejecutivo estatal reconoció que el Festival Huey Atlixcáyotl tiene tres grandes composiciones antropológicas que lo describen durante su representación, de ahí que sea una gran oportunidad para promover la riqueza cultural, arqueológica e histórica de Puebla. 

La secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo, destacó que en esta edición se realizarán actividades especiales, con la participación de diversos municipios que compartirán sus artesanías y cocina tradicional, para mostrar la riqueza cultural de todo el estado. Apuntó que tan sólo el 28 de septiembre, se espera la presencia de más de 600 danzantes y alrededor de 15 mil asistentes, lo que generará una derrama económica estimada en más de 8 millones de pesos.

En este marco, la secretaría de Arte y Cultura, Alejandra Pacheco Mex, indicó que durante toda la semana se llevarán a cabo actividades como danzas, conferencias y talleres de manera simultánea en Atlixco y Puebla. Enfatizó que el festival reúne las regiones etnográficas de Puebla, quienes con música, danza y gastronomía, rinden homenaje a los rituales prehispánicos que forman parte de la herencia cultural.

Pacheco Mex comentó que este año participarán danzantes de municipios de Zapotitlán de Méndez, Tetela de Ocampo, Zacapoaxtla, Tepeyahualco, Chilchotla, Coyomepan, San Gabriel Chilac, Yehualtepec, Acatlán, Izúcar de Matamoros, San Andrés Cholula, Teopantlán y San Salvador el Verde.

Durante la presentación de la 60a edición del Festival del Huey Atlixcáyotl, mismo que se desarrollará del 21 al 28 de septiembre en el municipio de Atlixco, el director del Centro INAH Puebla, Manuel Villarruel, informó que durante el encuentro tendrán una ventana arqueológica para exponer los elementos hallados hace tres años en la explanada, donde las y los visitantes conocerán datos históricos. “Hay algunos elementos que señalan que en ese sitio no solamente se desarrollaban rituales como el el bellísimo festival del Atlixcáyotl, sino que ya de épocas primigenias había un asentamiento humano y se evidenciaba ese criterio de atender a las deidades a través de un promotor natural, como es el cerro de San Miguel”. 

Finalmente, el representante del Comité Organizador del Huey Atlixcáyotl, Felipe Morales García, dijo que Atlixco y la festividad abren las puertas a todo el estado para la representación artística cultural que reflejan la identidad de los pueblos originarios.

Gobierno de Puebla, Cultura, Huey Atlixcáyotl, Festival, tradiciones

Related Articles

Estado y municipio firman convenio para rehabilitar Paseo Bravo; obra estará a cargo del gobierno de Armenta

Presidenta Sheinbaum programaría visita a Puebla como parte de su gira de informes

Gobierno de Puebla alista Paquete Económico 2026 con énfasis en seguridad, campo y mujeres