Puebla. México
Gobierno de Puebla protege a migrantes con asesoría legal y acompañamiento en EE. UU.
Gobierno de Puebla protege a migrantes con asesoría legal y acompañamiento en EE. UU. Comprometidos...
Coberturas y autos
Los bancos al no ser aseguradoras muchas veces no te ofrecen coberturas adicionales, estas cobertura...
Comité Tláloc atiende 15 puntos críticos en Puebla tras fuerte lluvia
El Gobierno de la Ciudad en coordinación con Agua de Puebla activó un operativo inmediato del Comité...
Rokktambulo
El escaparate más grande de la escena emergente
Cuautlancingo refuerza su cuerpo de bomberos con nueva estación
En el marco del Día del Bombero, el presidente municipal de Cuautlancingo, Omar Muñoz, reconoció la ...
“Croquetízate con corazón”: Puebla entrega más de 9 mil kilos de alimento para animales en situación de calle
El Sistema Estatal DIF (SEDIF), en coordinación con el Instituto de Bienestar Animal y los voluntari...

Oposición está moralmente derrotada, por eso quiere infundir miedo: Morena

Oposición está moralmente derrotada, por eso quiere infundir miedo: Morena
Comparte este artículo
Pin It

 
“La oposición está moralmente derrotada, tan se saben perdedores que han emprendido toda una campaña sucia en contra del gobierno y sus logros, buscan debilitar a nuestro movimiento, solo así pueden competir en las elecciones, con mentiras y miedo, pero en MORENA sabemos que lo importante es caminar, visitar casa por casa a todos los poblanos, presentar propuestas, convencer, persuadir, argumentar, sin simulación ni mentiras”, enfatizó la dirigente estatal de este instituto político, Olga Romero Garci-Crespo.


 
En su rueda de prensa semanal, la líder de Morena en Puebla puso en contexto que la estrategia del miedo es una táctica utilizada en diversos ámbitos, como la política, la publicidad, los medios de comunicación y otros “para tratar de influir en las personas generando sentimientos de temor, ansiedad o inseguridad y hay que decir que si bien puede ser efectiva en el corto plazo para manipular comportamientos u opiniones, también tiene varios efectos nocivos a largo plazo que, por lo visto, a la oposición no le interesan”.
 
Lamentó que daños colaterales como la ansiedad y estrés que genera la exposición constante al miedo en detrimento de la salud mental y física del ciudadano “no es una limitante para que la oposición utilice esta opción ante su incapacidad de trabajo real”.
 
Además, argumentó que existe el riesgo de que las personas sean insensibles a las tácticas del miedo si están expuestas a ellas de manera repetida “lo que puede llevar a una disminución en la efectividad de la estrategia, pero también a una mayor necesidad de intensificar el miedo para lograr el mismo impacto, lo que es terrible para nuestra sociedad”.
 
“Lo que la oposición quiere causar con su estrategia del miedo” abundó Romero Garci-Crespo “es distracción, desinformación, polarización, división, preocupación constante, todo, en suma, se trata de afectaciones a la salud mental de la ciudadanía”.
 
Indicó que como lo ha señalado en reiteradas ocasiones el presidente Andrés Manuel López Obrador, la oposición “busca generar miedo, temor, magnifican los problemas, basta recordar la campaña en el proceso electoral del 2006, cuando aseguraban que era un peligro para México, pero el pueblo es sabio, conoce
 su historia, sabe que esas estrategias son de simulación y no lograrán nada”, concluyó.

Morena, Olga Romero

Related Articles

POSICIONAMIENTO ANTE LAS DECLARACIONES DEL SENADOR NÉSTOR CAMARILLO DE LA SUPUESTA INVITACIÓN PARA INCORPORARSE AL PARTIDO MORENA

Tras su renuncia al PRI Puebla, el senador Néstor Camarillo Medina enfrenta el rechazo de Morena y Movimiento Ciudadano, quienes descartan su incorporación a sus filas.

Entorno a la iniciativa para tipificar como delito la difusión indebida